Artículos

Novedades en la Planilla PILA
En la liquidación de la planilla de seguridad social, las novedades son eventos o situaciones que afectan el vínculo laboral o el estado de afiliación del cotizante en un período determinado. Estas deben ser reportadas correctamente en la planilla para garantizar el pago adecuado de los aportes y evitar inconsistencias ante entidades como la UGPP.
Las novedades más importantes que se deben tener en cuenta son las siguientes:
1. Novedad de Ingreso y Retiro
- Ingreso (ING): Se utiliza cuando un trabajador inicia labores por primera vez o reingresa después de un retiro. Esta novedad debe registrarse únicamente si ya se ha realizado la afiliación a salud, pensión, riesgos laborales y caja de compensación (cuando aplique). Si el ingreso ocurre a mitad de mes, el IBC (Ingreso Base de Cotización) debe calcularse proporcionalmente a los días efectivamente trabajados.
- Retiro (RET): Esta novedad indica la fecha de finalización del vínculo laboral y la correspondiente desafiliación del trabajador del Sistema de Seguridad Social Integral. Si no se reporta esta novedad en la planilla PILA al momento de la terminación del contrato, la obligación de seguir realizando aportes se mantiene, de acuerdo con lo establecido en el Decreto 780 de 2016.
2. Novedades de ausentismo
Estas novedades se aplican cuando, por razones justificadas, el trabajador no puede desempeñar su labor y se ausenta temporalmente del trabajo. Este tipo de novedades afecta el IBC del cotizante únicamente durante el período de ausencia. Las más comunes son:
- Incapacidades: Se registran como IGE cuando son de origen común (enfermedad general) y como IRP o IRL cuando corresponden a incapacidades por riesgos laborales (accidentes o enfermedades de origen profesional).
- Licencias de maternidad y paternidad: Se registran como LMA, tanto para madres como para padres. Esta novedad puede aplicarse bajo las dos modalidades autorizadas por ley: licencia parental flexible y licencia compartida.
- Vacaciones y licencias remuneradas: Se registran como VAC en ambos casos. Indican que el trabajador se encuentra en vacaciones legales o ha pactado una ausencia remunerada con su empleador. Durante este período, el empleador sigue realizando los aportes completos.
- Licencia no remunerada: Se registra como SLN y corresponde a una suspensión temporal del contrato. Durante este tiempo el trabajador no recibe salario, pero el empleador está obligado a realizar aportes por el porcentaje que le corresponde, especialmente en salud
3. Novedades de variación de salario
- Variación permanente de salario: Se registran como VSP y corresponde a un cambio de salario de un trabajador que afecta de manera permanente y no temporal el valor de sus ingresos. Esto significa que los aportes de este periodo en adelante se continuarán realizando con la nueva base salarial.
- Variación transitoria de salario: Se registran como VST y corresponde a un cambio temporal en la remuneración del trabajador que afecta la base de cotización, sin modificar el salario base a largo plazo. Se relaciona con situaciones excepcionales como horas extras, comisiones o bonificaciones.