Nosotros

Somos entidades de seguridad social comprometidas con facilitar la vida de los aportantes y las empresas. Antes de 2005, cuando nació PILA, el proceso era manual y complejo: se debían diligenciar planillas individuales para cada trabajador y cada componente de la seguridad social y parafiscales, como salud, pensiones, riesgos laborales, cajas de compensación, Sena e ICBF. Luego, era necesario realizar múltiples consignaciones en los bancos. ¿Te imaginas el enorme esfuerzo que esto representaba?

Con la llegada de los operadores de PILA, todo se unificó en una sola operación electrónica. Así nació la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes, un avance significativo que no solo modernizó el sistema, sino que también facilitó el acceso, ayudó a prevenir la evasión y la elusión, y transformó el esquema de recaudo del Sistema Integral de Seguridad Social.

Nuestra historia

Los Operadores Pila, somos entidades de seguridad social y/o instituciones bancarias. Nacimos con el propósito de facilitar la vida de los aportantes y de las empresas.

 

Antes de 2005, cuando nació Pila, se diligenciaban planillas independientes para cada trabajador de la empresa y cada servicio de seguridad social y parafiscales (salud, pensiones, riesgos profesionales, caja de compensación, Sena e ICBF). Luego en los bancos se consignaba el valor correspondiente. ¿Imaginan el enorme trabajo que eso implicaba? Con los operadores Pila se unificó todo en una sola operación electrónica. 

 

Así nació la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes, sin duda, un gran avance para el sector, pues facilitó el acceso, ayudó a prevenir la evasión y la elusión y modernizar el esquema de recaudo en el Sistema Integral de Seguridad Social.

 

Con la llegada de los operadores de PILA, todo se unificó en una sola operación electrónica. Así nació la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes, un avance significativo que no solo modernizó el sistema, sino que también facilitó el acceso, ayudó a prevenir la evasión y la elusión, y transformó el esquema de recaudo del Sistema Integral de Seguridad Social.

En igual sentido, se han hecho desarrollos en:

  • Liquidación y pago de pensiones voluntarias.
  • Liquidación y pago de AFC y libranzas.
  • Planes complementarios.
  • Depuración de inconsistencias y conciliación de recaudos.
  • Servicios de soporte y asesoría en seguridad social.

Nuestras Fortalezas

Eficiencia
  • Los Operadores de Información generan eficiencias para las empresas al tomar en cuenta la labor de facilitar el proceso de pago liquidación y pago de aportes sociales y parafiscales.

  • Las funcionalidades y reportes que ofrecen los operadores de información han comprobado aumentar la eficiencia administrativa al interior de las empresas.

  • Los operadores PILA se conforman como un ecosistema tecnológico robusto con capacidad de redundancia entre todos los Operadores.

  • La rápida reacción para desarrollar los continuos cambios normativos.

  • Dinamismo y evolución de las plataformas

  • Las mallas de validación de los operadores de información aseguran que las liquidaciones se realicen de acuerdo con la normatividad vigente.

  • La entrega oportuna de información y el almacenamiento seguro de los datos permiten que todos los actores manejen información actualizada, unificada y ajustada a la norma.

  • Al contar con certificación ISO 27001, los operadores de información garantizan el procesamiento y entrega oportuna de la información a las administradoras y al MNPS aumentar y transparencia del sistema.

  • Los recursos de la Seguridad Social llegan a sus destinatarios el mismo día del pago.

  • Trazabilidad de las transacciones generadas y conservación de los históricos.

  • 6 BILLONES al mes de seguridad social con total transparencia y seguridad.

  • Más de 15.200.000 COTIZANTES a través de PILA

  • Más de 1000 personas de diferentes canales atendiendo las inquietudes y liquidaciones de los aportantes

  • 716.000 EMPRESAS

  • 2.300.000 INDEPENDIENTES

  • 13.500 APORTANTES PENSIONADOS

  • La disponibilidad de mecanismos eficientes y confiables de pago, ha contribuido al crecimiento sostenido del número de aportantes al régimen contributivo.

  • Todos los aportantes del país están informados sobre los cambios en los procesos de pago de la Seguridad social

  • Los procesos educativos de cara al pago de la Seguridad Social son asumidos por las Operadores

  • Diversos canales para realizar el pago lo que facilita el cumplimiento

  • Más de 2000 trabajadores entre directos e indirectos de la industria.

  • Durante los quince años de operación llegamos a liquidar más de 15 millones de cotizantes de salud y más de 8 millones a pensión .

  • El aumento en la cobertura, al igual que un aumento en la confianza en el sistema por la seguridad de los sistemas de liquidación y pago y la oportunidad en la acreditación, han resultado en un aumento en el recaudo.

  • Aporte a las políticas gubernamentales para la evasión y elusión de aportes a la Seguridad Social.

  • Apoyo en la vigilancia y control de aportes a entidades de gobierno

  • Respaldo de Administradoras de Seguridad Social y Sistema Bancario

  • Mayor control de Aportes.

  • Más confianza de los actores en el sistema.  

  • Acceso al pago de trabajadores con condiciones especiales de aportes (Madres comunitarias, servicio doméstico, etc.)

  • Más de 2000 trabajadores entre directos e indirectos de la industria.