Política de Tratamiento de Datos Personales

Gestión Y Consultoría en Protección Social S.A.S., (GCPS) identificada con NIT 901192669 y correo electrónico gestion.estrategicaoi@gcps.com.co es responsable del tratamiento de datos personales recibidos para su operación.

El ciudadano en calidad de titular de los datos personales puede realizar peticiones de acuerdo con los derechos que le otorga la ley, a través del correo electrónico que GCPS tiene dispuesto.

GCPS, en su calidad de responsable del tratamiento de datos personales y en cumplimiento de su deber legal y reglamentario, busca hacer efectiva la garantía constitucional de protección a la intimidad personal y familiar de todos los ciudadanos, estableciendo instrumentos y controles que permitan dar un tratamiento adecuado a la información que administra.

La presente política establece los términos, condiciones y finalidades bajo las cuales GCPS, como responsable del tratamiento de los datos personales obtenidos a través de sus distintos canales de atención al ciudadano, trata la información de todas las personas que por razones de las funciones que desarrolla la entidad, hayan suministrado datos personales.

Los presentes términos y condiciones aplican para cualquier registro de datos personales, por lo que el titular del dato registra o entrega su información de manera libre y voluntaria y reconoce que ha leído y acepta lo establecido en esta política.

GCPS, es responsable del tratamiento de los datos personales, sin embargo, se reserva el derecho a delegar en un tercero para dicho tratamiento, con lo cual, este adquiere la responsabilidad de “Encargado del Tratamiento”. En tal sentido, GCPS exigirá al Encargado, la atención e implementación de las medidas técnicas, humanas y administrativas para la protección de los datos personales.

Estos terceros pueden incluir:

– Proveedores tecnológicos

– Plataformas de analítica y publicidad digital como Google Analytics, Meta Pixel

– Operadores aliados o estratégicos que intervienen en la operación del sitio.

Finalidades del tratamiento de datos personales

GCPS, tiene la facultad para recolectar, transferir, almacenar, usar, circular, suprimir, compartir, actualizar y transmitir los datos personales, para efectos de cumplir con las siguientes finalidades:

  • Contacto comercial y atención de solicitudes
  • Envío de boletines informativos o contenido institucional
  • Registro y seguimiento de formularios
  • Análisis estadístico de navegación y comportamiento digital
  • Mejora de la experiencia del usuario en el sitio web
  • Analizar, evaluar y generar datos estadísticos, así como indicadores sectoriales.
  • Transmitir la información recolectada, dentro o fuera de Colombia (sin consideración al país de destino), a terceros que actúen como encargados del tratamiento y que provean a los operadores PILA servicios tecnológicos, logísticos, administrativos y/o cualquier otro servicio que requiera la entidad.
  • Adelantar los procesos de control, auditorías internas, externas y evaluaciones que realicen los organismos de control.

Es importante aclarar que, los titulares de la información no están obligados a otorgar datos sensibles. En consecuencia, si en algún momento GCPS lo requiere, las respuestas son facultativas y deberá expresar el consentimiento del Titular de los datos para el tratamiento pretendido.

Derechos del Titular de los Datos Personales

Dando cumplimiento a lo establecido en el Artículo 8°. Derechos de los Titulares de la Ley 1581 de 2012, GCPS se compromete a respetar los derechos sobre protección de datos personales que tiene el Titular del dato, los cuales se anotan a continuación:

  • Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente a GCPS. Este derecho se puede ejercer, entre otros, frente a datos parciales, inexactos, fraccionados, que induzcan a error o aquellos cuyo tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado.
  • Solicitar prueba de la autorización otorgada a GCPS cuando expresamente se exceptúe como requisito para el tratamiento, de conformidad con lo previsto en el artículo 10 de la ley 1581 de 2012.
  • Ser informado por GCPS, previa solicitud, respecto del uso que esta les ha dado a sus datos personales.
  • Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio, quejas por infracciones a lo dispuesto en la Ley 1581 de 2012 y las demás normas que la modifiquen, adicionen o complementen.
  • Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales. La revocatoria y/o supresión procederá cuando la Superintendencia de Industria y Comercio haya determinado que, en el tratamiento, la Entidad o el Encargado han incurrido en conductas contrarias a la ley y a la Constitución.
  • Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de tratamiento.

Para ejercer estos derechos se debe tener en cuenta la siguiente información:

  1. Para cualquier petición sobre los datos personales, el Titular del dato puede radicar su solicitud en el canal de atención al ciudadano dispuesto por GCPS.
  2. Las peticiones de consulta sobre datos personales serán atendidas en un término máximo de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender la consulta dentro de dicho término, se informará al interesado antes del vencimiento de los diez (10) días, expresando los motivos de la demora y señalando la fecha en que se atenderá su consulta, la cual en ningún caso podrá superar los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer plazo.
  3. Las solicitudes de actualización, corrección, rectificación o supresión de los datos serán contestadas dentro de los quince (15) días hábiles siguientes, contados a partir del día siguiente a la fecha del recibo del reclamo completo. Cuando no fuere posible atenderlo dentro de dicho término se informará al interesado antes del vencimiento del referido plazo los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
  4. Si la petición de actualización, corrección, rectificación o supresión de datos resulta incompleta, se le requerirá al Titular del dato dentro de los cinco (5) días siguientes a la recepción del reclamo para que subsane las fallas. Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento, sin que el solicitante presente la información requerida, se entenderá que ha desistido del reclamo. En caso de que quien reciba el reclamo no sea competente para resolverlo, dará traslado a quien corresponda en un término máximo de dos (2) días hábiles e informará de la situación al interesado.

Seguridad de la información y ciberseguridad

GCPS, tiene un firme compromiso con la protección y el manejo adecuado de los datos personales que hacen parte de sus activos de información. Para ello, ha adoptado prácticas reconocidas a nivel industrial, implementando procesos y controles robustos en materia de seguridad de la información y ciberseguridad. Estas medidas abarcan todos los elementos de su infraestructura tecnológica, donde se recopilan, procesan, almacenan y transmiten datos personales, garantizando así un nivel óptimo de seguridad en sus sistemas.

GCPS garantiza el derecho, al titular de los datos, a obtener información acerca de la existencia de sus datos personales en nuestras bases de datos, previa validación plena de su identidad. Por lo anterior, los datos personales, salvo la información pública, no podrán estar disponibles en redes públicas u otros medios de divulgación o comunicación masiva, salvo que el acceso sea controlado, de tal forma que se asegure que el conocimiento de los datos personales es restringido a los titulares de dichos datos y exclusivamente a los terceros autorizados.

GCPS restringe el acceso a los datos personales de los ciudadanos. Únicamente serán autorizados los funcionarios que en el marco de sus funciones y/o actividades, tengan la necesidad de conocer tal información. De no cumplir con las obligaciones de confidencialidad, GCPS podrán iniciar las acciones disciplinarias correspondientes.

Almacenamiento de Datos Personales

GCPS solicita los datos necesarios para el reconocimiento pensional y la fiscalización de aportes del sistema de seguridad social. Una vez suministrados los datos personales, los mismos son almacenados en las bases de datos correspondientes, las cuales se encuentran protegidas por mecanismos de seguridad lógica y física. Sólo personal autorizado que ha firmado acuerdos de confidencialidad de la información puede acceder a dichas bases de datos y por tanto a los datos personales de los titulares.

Modificaciones a la política de tratamiento de datos personales

GCPS atenderá las dudas relacionadas con la política de tratamiento de datos personales, así como los reclamos, revocatoria de autorización, solicitudes o consultas de la información personal que reposa en las bases de datos, para lo cual el Titular de la información deberá presentar su requerimiento a través del correo electrónico gestion.estrategicaoi@gcps.com.co

GCPS se reserva el derecho de modificar, en cualquier momento, de manera unilateral, sus políticas y procedimientos de tratamiento de datos personales. Cualquier cambio será publicado y anunciado. Además, se conservarán las versiones anteriores de la presente política.

Revelación de la Información

El titular del dato, con la aceptación de esta política de tratamiento de datos personales, declara conocer que la GCPS, puede suministrar esta información a las entidades vinculadas y aliadas y a las entidades judiciales o administrativas y demás entes del Estado que, en ejercicio de sus funciones, soliciten esta información. Igualmente, acepta que pueden ser objeto de procesos de auditoría interna o de auditoría externa por parte de empresas y/o entidades encargadas de este tipo de control. Lo anterior, sujeto a la confidencialidad de la información.

Vigencia de la política de tratamiento de datos personales

La Política Específica para el Tratamiento de Datos Personales rige a partir del momento en que sea aprobada y publicada por GCPS.