Preguntas PILA

En esta sección encontrarás las respuestas más claras y útiles sobre el sistema PILA: qué es, cómo funciona, qué planilla te conviene, cómo corregir errores y cómo recibir soporte según tu perfil (empleador, independiente o trabajador del servicio doméstico).

Generalidades sobre PILA

¿Qué es la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA)?

La PILA es el sistema oficial del Gobierno colombiano que agrupa los aportes a salud, pensión, riesgos laborales y parafiscales en una sola planilla electrónica.

Sirve para liquidar y pagar los aportes de seguridad social de empresas y trabajadores independientes de forma automatizada y centralizada.

Empresas con más de 8 empleados y personas independientes con ingresos iguales o superiores a cierto umbral pueden usar este formato obligatorio.

Concentra los aportes a salud, pensión, ARL, cajas de compensación, ICBF y SENA.

En el portal del Ministerio de Salud, sección “Protección Social” → “Aseguramiento” → “PILA” → “Contacto Operadores” .

Tipos de planillas: integrada vs asistida

¿Cuál es la diferencia entre planilla integrada y asistida?

La integrada se realiza en línea mediante una plataforma, mientras la asistida se paga en efectivo con un PIN suministrado por el operador PILA.

Personas con ingresos hasta 2 salarios mínimos o empresas con máximo 2 trabajadores pueden usar esta modalidad asistida.

Solicítalo a través de los canales habilitados por tu operador.

Debes comunicarte directamente con tu operador y solicitar la novedad o corrección correspondiente.

Lo recibirás al correo registrado dentro de las 24 horas siguientes; si no llega, puedes solicitarlo al servicio al cliente.

Autónomos e independientes

¿Cómo liquido y pago mis aportes si soy independiente?

Debes afiliarte a EPS, AFP y ARL, luego usar SuAporte y elegir liquidar tu PILA como independiente.

El valor mínimo corresponde al aporte proporcional calculado sobre un salario diario o mes completo dependiendo de la fecha de afiliación.

Hay tres: cotizante general (solo salud y pensión), con contrato de prestación de servicios (incluye ARL), y voluntario a riesgos laborales.

Contactar al operador PILA para cambiar el tipo de cotizante y usar planilla “N‑Correcciones”.

Debes reportar la novedad de retiro en la planilla para evitar que las administradoras continúen solicitando aportes.

Error, mora y correcciones

¿Qué hacer si cometo un error al momento de pagar la PILA?

Puedes hacer correcciones: usar una nueva planilla tipo “N” o comunicarte con el operador para soporte.

Aún puedes usar planilla asistida si cumples con condiciones excepcionales indicadas por el operador.

Puedes realizar el pago con otro operador PILA autorizado disponible en el listado oficial.

Es la modalidad “N” que permite ajustar antecedentes o errores de cotización reportados previamente.

Sí, el PIN es permanente. Sólo debes solicitar uno nuevo si hay novedades o retiro del cotizante.

Servicios y soporte de los operadores PILA

¿Qué operadores PILA están disponibles y cómo contactar?
Operador Página web Teléfono Nacional
Enlace Operativo
Medellín: (604) 6042727

Línea nacional gratuita: 018000 519977

WhatsApp: +57 316 4416952
SOI
Bogotá: (601) 3808880

Línea nacional gratuita: 018000110764
Aportes en Línea
Bogotá: (601) 7423900
Miplanilla
Bogotá: (601) 3077006

Línea nacional gratuita: 01800011706
Simple
Bogotá: (601) 4446634

Línea nacional gratuita: 018000 971971
Asopagos
Bogotá: (601) 4875111

Línea nacional gratuita: 018000121260

Por ejemplo, Aportes en Línea, Mi Planilla, ASOPAGOS, Simple, SOI/Enlace Operativo, entre otros, con datos de contacto en la guía oficial del Ministerio.

Permiten pagos por PSE, evitar filas, asesoría especializada, generación automática de comprobantes e informes.

Sí, cada operador ofrece manuales, videotutoriales y FAQs para facilitar el uso de la plataforma

Si tienes dudas, consulta directamente con tu operador.

Operador Página web Teléfono Nacional
Enlace Operativo
Medellín: (604) 6042727

Línea nacional gratuita: 018000 519977

WhatsApp: +57 316 4416952
SOI
Bogotá: (601) 3808880

Línea nacional gratuita: 018000110764
Aportes en Línea
Bogotá: (601) 7423900
Miplanilla
Bogotá: (601) 3077006

Línea nacional gratuita: 01800011706
Simple
Bogotá: (601) 4446634

Línea nacional gratuita: 018000 971971
Asopagos
Bogotá: (601) 4875111

Línea nacional gratuita: 018000121260