Artículos

PILA: Beneficios de la Seguridad Social para Empleadores y Trabajadores
La PILA (Planilla Integrada de Liquidación de Aportes) es una herramienta virtual clave para garantizar el acceso a la seguridad social en Colombia.
A través de esta plataforma, trabajadores de empresas públicas y privadas, independientes y empleadores del servicio doméstico pueden reportar, liquidar y pagar sus aportes de forma sencilla, segura y centralizada.
Desde su implementación en 2005, ha contribuido a simplificar los procesos administrativos y a fortalecer una cultura de protección social, facilitando el cumplimiento de las obligaciones y mejorando la cobertura del sistema.
¿Qué es la PILA?
La PILA es un sistema unificado a través del cual se liquidan y pagan los aportes a salud, pensión, riesgos laborales y cajas de compensación, a través de operadores PILA, también conocidos como Operadores de Información.
Beneficios para los empleadores
- La PILA centraliza la información de la liquidación y el pago de todos los aportes en una sola plataforma, y hace la distribución a las administradoras de salud, pensiones, riesgos laborales, cajas de compensación, SENA y ICBF (según corresponda).
- Facilita el cumplimiento con las normas laborales y de seguridad social, evitando sanciones por omisión o mora.
- Genera reportes y comprobantes, lo que mejora la gestión documental y la auditoría de pagos.
Beneficios para los trabajadores
- Garantiza el acceso al sistema de salud, pensión y riesgos laborales, brindando respaldo en cada etapa de la vida de los trabajadores.
- Asegura cobertura económica ante riesgos laborales y garantiza el acceso a una pensión por vejez o invalidez.
- Permite el acceso a servicios como subsidios, salud, educación, recreación, cultura, turismo, deporte, vivienda y créditos.
La PILA no solo es una herramienta o una obligación legal, es una oportunidad de construir un sistema laboral más justo y seguro, contribuyendo al bienestar económico y social del país.
En Aportes en Línea, acompañamos a miles trabajadores colombianos en este proceso, promoviendo el bienestar laboral.