Artículos

Overhead view of a stressed woman working at a desk with a laptop, phone, and notebooks.

Errores comunes al diligenciar la PILA y cómo evitarlos

Diligenciar la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA) es clave para cumplir con las obligaciones en seguridad social. Pero, ¿sabías que un simple error puede generar inconvenientes legales, financieros y administrativos? Vamos a revisar los errores más comunes y cómo evitarlos.

🔍 ¿Has cometido alguno de estos errores?

❌ 1. Datos incorrectos de empleados o aportantes

💡 ¿Alguna vez ingresaste mal un número de documento o un apellido?

Un pequeño error en los datos personales puede impedir que los aportes lleguen correctamente a las entidades correspondientes.

Solución:
✔️ Verifica la información antes de enviarla.
✔️ Usa herramientas de validación automática.
✔️ Consulta con el trabajador si tienes dudas sobre sus datos.

📊 2. Errores en los valores de los aportes

💡 ¿Estás seguro de que los cálculos son correctos?

Calcular mal los aportes a pensión, salud o riesgos laborales puede generar pagos incompletos o excesivos, lo que podría resultar en sanciones.

Solución:

✔️ Usa las bases salariales correctas y consulta las tarifas vigentes.
✔️ Aprovecha las calculadoras automáticas de tu operador PILA.
✔️ Revisa que los aportes coincidan con la nómina antes de enviarlos.

📝 3. Selección incorrecta del tipo de planilla

 

💡 ¿Sabes qué tipo de planilla debes usar?

No todas las planillas son iguales. Hay categorías específicas para independientes, empresas, pensionados, entre otros.

 

Solución:

✔️ Infórmate sobre los diferentes tipos de planilla.
✔️ Consulta con tu operador PILA en caso de dudas.
✔️ Si cambias de categoría (ejemplo: de dependiente a independiente), asegúrate de actualizar tu información.

⏳ 4. Pago fuera de plazo

 

💡 ¿Alguna vez olvidaste pagar la PILA a tiempo?

Los retrasos pueden generar multas, intereses y dejar a los trabajadores sin cobertura.

 

Solución:

✔️ Programa recordatorios antes del vencimiento.
✔️ Considera automatizar los pagos.
✔️ Lleva un control riguroso de fechas y montos.

💡 Recuerda: Diligenciar la PILA correctamente no solo evita sanciones, sino que también protege a los empleados y facilita el cumplimiento normativo.

 

📢 Tip extra: Usa operadores confiables que ofrezcan asesoría y herramientas digitales para hacer este proceso más sencillo y seguro.

 

✍️ Cuéntanos: ¿Cuál de estos errores te ha pasado? ¿Tienes algún otro consejo para evitar problemas con la PILA? Déjalo en los comentarios. 🚀